Hace
ahora justamente un año, en mi estudio, cansado de trabajar modelando
fotografías en el ordenador, comencé a mirar el entorno distraídamente. Tenía
la cámara de fotos sobre la mesa. La cogí y repetí, como recurso, el mecanismo
de superposición de imágenes en un largo tiempo de apertura, que había
utilizado en otros trabajos, para, de este modo, incorporar la simbología que
el proceso conlleva.
 |
1 Paco Vivo, La nueva memoria. 2012. |
Tenía
delante de mí lo más cotidiano. ¿Qué se podía fotografiar allí? Recurrí a la
intuición. No pensé nada concreto. Me movía preguntándome el porqué y me daba
respuestas a la ligera.
 |
2 Paco Vivo, La nueva memoria. 2012. |
Aunque en el transcurso de la sesión ya barruntaba una intención
-aparecían entremezclados los libros con el ordenador y un destello de luz-, no
fue hasta el momento de construirlas en el ordenador cuando, al interrogarme
por el sentido de lo que estaba haciendo, pude comprender y definir el tema que
había comenzado: la biblioteca como archivo y
memoria en
relación con los diferentes modos de experiencia y conocimiento de la realidad,
los sucesos fácticos, la lectura y la virtualidad informática.
 |
3 Paco Vivo, La nueva memoria. 2012. |
Me pareció
necesario entonces que se percibiese la
mezcla de estas realidades, el ruido y muchas veces perplejidad que produce su
coexistencia y la dificultad que tenemos de deslindar una de otra, sobre todo
por la sutileza de la extendida realidad virtual que fagocita a las demás.
 |
4 Paco Vivo, La nueva memoria. 2012. |
No
era un tema que premeditadamente, hubiese pensado trabajar, surgió de forma
espontánea como perteneciente a mi cotidianidad. Allí estaban los objetos de mi
taller, las estanterías con libros que, con su volumen físico, se imponían como
elemento principal, la pantalla del ordenador, la mesa y, como era invierno, el
resplandor de un calefactor que, por su impacto visual, se sumó inesperadamente como motivo necesario y básico, ampliando el espectro de
significados en un grado imprevisto.
 |
5 Paco Vivo, La nueva memoria. 2012. |
Veía
los lomos de los libros y me venían a la memoria sensaciones de su lectura,
pero era incapaz de recordar ni un solo párrafo de su contenido. De ellos, un gran
número son catálogos de arte o libros sobre artistas, y sus imágenes, estas si,
se formaban en mi mente con más claridad que los textos. Aunque, si me hubieran
propuesto dibujar alguna nada más habría trazado líneas generales. Espero
retener, de todos ellos, algo de su enseñanza ya que, por algo será, cuando
tomo una decisión no lo hago al azar.
 |
6 Paco Vivo, La nueva memoria. 2012. |
Supuse
que en esos libros había conocimiento, representaciones del mundo, pero al mostrarse
desvaídos en las fotos, como manchas, entre unas pocas líneas de sombra y difusos
colores de referencia, comencé a pensar que eran objetos que sólo contenían
información, que eran algo suspendido en un tiempo que desaparecía.
 |
7 Paco Vivo, La nueva memoria. 2012. |
¿Qué
tenía que hacer con los libros y su contenido? La asociación de elementos que
en un momento parecía aleatoria tomó forma. Libros, ordenador, mesa, luz, indefinición,
movimiento, superposición me llevaron a lugares insospechados. En cada
fotografía iba escribiendo los recuerdos y presentimientos que, sin saber cómo
y porqué, cambiaban a cada disparo.
 |
8 Paco Vivo, La nueva memoria. 2012. |
Tendido en el diván cuento mi sueño: en la rigidez de los estantes, perfiles quebrados de libros rotos, en una desordenada mesa gris, la estática información duerme sumida en la penumbra. El fuego, faro de un nuevo orden, que se confunde con los dígitos, inflama la tradición y la memoria, que de nuevo definida se activa sobre sí misma para inventar un mundo. El espectador, de visión fragmentada y borrosa, no comprende la escena, sus pensamientos se difuminan, cuando escucha una voz que se va perdiendo en la lejanía, que le sobrecoge y le dice: la memoria conforma el pensamiento presente y nos define.
 |
9 Paco Vivo, La nueva memoria. 2012. |
 |
10 Paco Vivo, La nueva memoria. 2012. |
 |
11 Paco Vivo, La nueva memoria. 2012. |
 |
12 Paco Vivo, La nueva memoria. 2012. |
 |
13 Paco Vivo, La nueva memoria. 2012. |
 |
14 Paco Vivo, La nueva memoria. 2012. |
 |
15 Paco Vivo, La nueva memoria. 2012. |