Algunas noches salgo a fotografiar la noche.
Me gusta sentir la noche, encontrar lo que se esconde en lo que no se deja ver.
Aunque, para no caer en incongruencia, debería decir que me seduce fotografiar
la poca luz de la noche.
![]() |
1 Paco Vivo, 2013 |
¡Qué filosófico!
parece que Heidegger me hubiera inspirado. Aunque, en este caso, prefiero
escuchar a María Zambrano, a pesar de lo complejo que resulta seguir lo que
ella dice, encontrar el carácter metafísico de la realidad, el más allá de la
naturaleza a partir de la realidad misma y no de los conceptos que la expresan.
Menos mal que tengo la imagen como aliada que me sitúa en el mundo de la
experiencia, de los sucesos y me dejo guiar, como un insecto, por la luz.
![]() |
2 Paco Vivo, 2011 |
![]() |
3 Paco Vivo, 2011 |
Normalmente, paseo por caminos de la huerta
alumbrados por farolas y cuando me alejo de ellos, adentrándome en la sombra,
la visión se convierte en sentido secundario. Surgen mágicamente el sonido y el
tacto para situarme en el terreno. Es el momento en el que un leve crujir de
hojas me pone en alerta, cuando el brazo se alarga para tentar el espacio
infinito de la oscuridad, cuando el pie inseguro no deja su peso hasta
comprobar la firmeza de la superficie. Mientras, el olfato, las fragancias de
la noche me sitúan en el recuerdo, en el tiempo ligado al pasado.
![]() |
4 Paco Vivo 2011 |
De pronto, me descubro agazapado,
percibiendo el entorno con sigilo, presintiendo atávicas amenazas. Momento de
estatismo, de contemplación interior marcada por el impacto de lo externo,
consciente de mi soledad.
![]() |
5 Paco Vivo, 2013 |
Miro los bultos de la noche sin
objetivarlos, sin intentar describirlos, porque incluso no llego ni a
adivinarlos, y obviamente, tampoco puedo darles nombre. Estoy más cerca de
María Zambrano que nunca. Si acaso proyecto un adjetivo, éste, más bien, habla
de mí. Estoy en el lugar sin intentar descifrarlo, sin plantearme resolver
ningún enigma. Sobra la argumentación, es el momento del fluir, de estar atento
al acontecimiento, a las imágenes que se suceden y que en la suma me ofrecen un
barrunto de la realidad.
![]() |
6 Paco Vivo, 2011 |
La cámara de fotos es mi aliada, según mis
deseos, por una parte oculta lo que no me interesa, por otra se acerca a la
realidad con intención de fidelidad y
por fin amplía mi sentido de la vista y como prótesis aventajada registra más allá
de donde mis ojos alcanzan.
![]() |
7 Paco Vivo, 2011 |
Es muy sugerente encontrar, cuando no
inventar, lo que no se ve, por medio de la técnica. Es excitante tener una
representación con visos de verdad o naturalidad por medio de un aparato que
parece inocente.
![]() |
8 Paco Vivo 2012 |
Sin embargo, cómo de fiable es esta
representación. Dependemos del instrumento, del artilugio, de la cámara, a la
que se le suma el posterior tratamiento digital. Según los componentes de la
misma y del proceso informático, que más que nunca podemos seguir llamando
revelado (descubrimiento), se produce, en cada caso, una imagen diferente.
![]() |
9 Paco Vivo, 2011 |
Pienso en las fotografías celestes, en las
imágenes de constelaciones y galaxias, el cosmos parece otro según el sistema
de recepción de datos. Las variadas referencias que se recogen se leen como
colores atribuibles a las estrellas y nos sirven para interpretar los
acontecimientos que en ellas tienen lugar, pero no dejan de ser
interpretaciones según unas teorías, teorías que cambian con los nuevos
descubrimientos o podríamos decir especulaciones.
![]() |
10 Paco Vivo, 2013 |
Ocurre lo mismo con mis fotografías
nocturnas: monto mis teorías. En unas busco la incertidumbre de la penumbra, la
indefinición de la forma, la sugerencia frente a la evidencia.
![]() |
11 Paco Vivo, 2011 |
En otras, persigo en la noche el elemento iluminado
por casualidad que al emerger entre las sombras cristaliza como símbolo. O
bien, fuerzo el medio, la cámara, las situaciones, para provocar la sorpresa en
los resultados, para que aparezca lo invisible como posibilidad.
![]() |
12 Paco Vivo, 2013 |
Unas fotos nacen oscuras y azuladas, otras
anaranjadas, unas muy contrastadas, otras de cambios tonales muy suaves y no sé
hasta qué punto esos forzamientos dan imágenes que representan el mundo, lo
inventan o incluso lo sustituyen.
![]() |
13 Paco Vivo, 2012 |
En donde
no había más que sombra y costumbre de la mirada, estas imágenes violentadas
descubren una nueva senda, gran variedad de plantas, los más diversos objetos de
inesperados colores y un cielo tan refulgente como en pleno día. Se hizo la luz
por medio de la técnica.
![]() |
14 Paco Vivo, 2013 |
A pesar de lo extraño de los resultados, busco
sentirme en el entorno natural escuchando a las imágenes que creo. Su voz caprichosa
y a veces insólita me alienta. Después de la emoción visual, busco la impresión
de la imagen unida a la palabra. En este
trance, la palabra quiere apoderarse de la imagen y hay que andar despierto
para que haya un equilibrio.
![]() |
15 Paco Vivo, 2011 |
Las antiguas películas de celuloide según su
composición química daban tonalidades diferentes. Me imagino que los actuales
sensores informáticos, según su forma de procesar los datos, también darán
resultados diferentes. El mundo es representado al modo en el que lo traduce la
máquina.
![]() |
16 Paco Vivo, 2011 |
Estamos dejando que nuestros medios técnicos
representen el mundo por nosotros, sobre todo cuando utilizamos los botones de
automático. De este modo la imagen se queda vacía, sin contenido, porque no
hemos elegido. Y, en muchos casos no hemos tenido ninguna intención al hacerla.
Y cuando elegimos, lo hacemos, sobre todo, nada más en el encuadre, siguiendo
las directrices que nos marca nuestra insuficiente, condicionada y dirigida
educación en cuanto a la imagen.
![]() |
17 Paco Vivo, 2012 |
En un mundo dominado por la imagen,
paradójicamente ya no creemos en ella. Esta perversión nos puede llevar a un
espacio confuso hasta que no encontremos su nuevo estatuto. Su sentido está
cambiando, tal vez una de sus ramas se convierta en algo parecido a la palabra,
en un lenguaje de conceptos.
![]() |
18 Paco Vivo, 2010 |
En esta noche oscura, nuestro caminar no es muy seguro. Estamos creando
una interpretación del mundo ajena a nosotros mismos y dominada por la máquina,
vivimos en función de las imágenes que creamos sin cuestionarlas y al perder la
capacidad de interpretarlas vivimos en una ilusión.
![]() |
19 Paco Vivo, 2011 |
A pesar de todo, esperemos que la noche sea propicia
y nos lleve a la dicha.