 |
Paco Vivo, Noche de larga exposición 1 - 2011 |
Sentado junto a la puerta de la terraza,
aprovechando la tranquilidad y la brisa de mar de una avanzada noche de verano,
leía algunos textos sobre fotografía y, cómo no, surgió la apetencia de
fotografiar. Fotografiar lo cotidiano. En esos momentos un apartamento de playa
con los enseres imprescindibles, seleccionados por su funcionalidad. Me dispuse
a buscar ambientes sugerentes en la habitación, iluminada por una tenue luz
proveniente de una araña colgada en el centro del techo y de una lámpara de
mesa, que a pesar de su movilidad, no me ofrecía las condiciones que me
parecieran adecuadas para evocar consciencia.
 |
Paco Vivo, Noche de larga exposición 2 - 2011 |
Sin trípode, máquina en mano, sólo
pudiendo hacer largas exposiciones, obtener fotos nítidas resultaba complicado.
Las sillas, mesas y otros artefactos, como soporte de la cámara, resultaron una
atalaya poco atractiva. Para alcanzar mayor estabilidad me apoyaba en no
importaba dónde y a pesar de ello, las fotos siempre salían movidas y lo peor,
poco sugerentes. No conseguía ver en el sofá, en la mesa, en las sillas, en el
mueble aparador con su televisor, en el cuadro de barcas varadas en la arena,
un tema o una propuesta atractiva. ¿Dónde se habían escondido los motivos, las
relaciones, los significados? ¿Qué esperaba ver, comprender o sentir? ¿No me sentiría satisfecho hasta
que reconociese en las imágenes un esquema dado por mi educación, por mi
cultura? Es decir, ¿no veo más que lo que conozco?
 |
Paco Vivo, Noche de larga exposición 4 - Pantalla - 2011 |
El largo tiempo de exposición,
irremediablemente, en las zonas iluminadas originaba estelas en las
fotografías. Tal eventualidad me sugirió el procedimiento para dar otro sentido
a las imágenes nocturnas de aquel recinto. Encontré el medio que satisfacía las expectativas de
mi conocimiento, el método intelectual que construiría mi realidad.
 |
Paco Vivo, Noche de larga exposición 3 - Doble visión - 2011 |
Con el diafragma de la cámara
abierto treinta segundos por toma, comencé a deambular por la estancia, encuadrando
sin cálculo los objetos: la lámpara, un libro, las gafas, la libreta donde escribo,
un cojín, la silla,... que sumaban y contraponían sus luces creando una trama
aleatoria. Pronto empecé a dominar las condiciones y posición de cada luz para
componer las imágenes y aunque no obtenía construcciones redondas, al menos
logré que no fueran demasiado confusas o desordenadas.
 |
Paco Vivo, Noche de larga exposición 5 - 2011 |
Al no conseguir exponer cada
elemento siempre los mismos tiempos, la silla cinco segundos, dos la lámpara, tres
el libro o diez el cojín, con los cálculos aproximados, tan pronto la portada del
libro o la lámpara abrasaban la toma como el cojín o las gafas no se veían. Y,
a pesar de las diversas repeticiones, como sólo podía ver por la mirilla el
primer encuadre, siendo los demás intuitivos, la composición variaba notablemente,
unas veces me había acercado demasiado a los objetos y otras las luces y sombras quedaban desplazadas hacia
los extremos o centradas cuando no las quería allí. Que cada fotografía me
mostrara algo diferente fue un acicate. Así que la sorpresa y el juego llegaron
a ser parte de la propuesta.
 |
Paco Vivo, Noche de larga exposición 7 - 2011 |
Deambulando con la cámara
fotográfica por aquel espacio, como si cumpliera un ritual o ejecutara una
extraña coreografía, tenía la sensación de estar realizando una acción. No sólo
quería captar los objetos y su luz, sino incorporar el movimiento, el espacio, el
concepto de acto en el tiempo que se desvanece allí mismo. Con ello también me
parecía sugerir en qué lugares había que detener la mirada y testificar qué era
importante observar.
 |
Paco Vivo, Noche de larga exposición 15 - Lecturas -2011
|
Pero, a la vez, extrañamente, sentía que realmente no
veía nada, como si la búsqueda de la consciencia, el excesivo celo en la
construcción de la mirada, anulara la percepción, produciéndose un choque entre
lo que creía ver y el discurso que sostenía. Esto no era lo que veía, era lo que
deseaba. Y, por otra parte,¿Cómo mira la mayoría de la gente hoy en día? Nada
más tenemos que observar las fotos que circulan por internet. Parece que, cansados de tanta imagen ofrecida en los medios, miramos distraidamente
conformándonos con cualquier representación. Así que, la levedad de algunos objetos,
las líneas fugitivas, la evanescencia de las imágenes, se asentaron como forma
representativa de esta idea y me abrieron los ojos para comprender otra forma
de mirar no tan grave o trascendental. Me pareció entonces que me acercaba a la
idea fluxus de fluir constante, de oposición a cualquier tipo de formalismo o
norma. Saltaba de un objeto a otro sin regla fija y cada imagen era un
descubrimiento.
 |
Paco Vivo, Noche de larga exposición 8 - Lecturas - 2011 |
La
lucha en la aceptación de la imagen es terrible. Perseguía
que las fotografías, como rastro físico del evento, fueran atractivas
formalmente, lo que implicaba, sin considerar el aspecto de su
reproductibilidad, un reconocimiento de lo objetual de la obra de arte, de la
sumisión a la historicidad y al mercado. Pero, también, quería ir más
allá de lo que conozco, por lo que estas fotografías aspiran a contener la
consciencia de un acto inmaterial que desaparece, realizado por un agente que no
se mostraba: el cuerpo, principio natural que movía la cámara y ejecutaba la
intervención. El cuerpo que se convertiría en representante de la
actitud, en portavoz o emblema de la
intención performativa.
 |
Paco Vivo, Noche de larga exposición 6 - Piernas cruzadas - 2011 |
Entre el maremágnum de líneas,
luces y objetos, en el reflejo de una puerta de cristal, aparecieron las piernas y luego la cabeza del
oficiante, surgió el deseo de incorporar al hombre enfrentado a la vida, al
hombre que busca conocer. Al hombre que está en un territorio fronterizo,
ambiguo, donde la fotografía es una herramienta de pensamiento y creación de
sensaciones, que se sitúa en una zona indefinida posibilitando ir rápidamente a
otro lugar, adaptarse a cualquier situación, a cualquier disciplina o formato.
 |
Paco Vivo, Noche de larga exposición 10 - Noche en el tiempo - 2011 |
(Todas las fotografías que muestro
tienen tratamiento digital. Unas conservan la composición original y nada más he
modificado las luces o el color, en otras he actuado como si pintara, trazando
nuevas líneas, creando espacios y ambientes. Este punto merece una consideración específica, lo que dejo para otro momento.)
 |
Paco Vivo, Noche de larga exposición 9 - Pantalla de luz - 2011 |
 |
Paco Vivo, Noche de larga exposición 11 - 2011 |
 |
Paco Vivo, Noche de larga exposición 12 - Lecturas - 2011 |
 |
Paco Vivo, Noche de larga exposición 13 - 2011 |
 |
Paco Vivo, Noche de larga exposición 14 - Lecturas - 2011 |
 |
Paco Vivo, Noche de larga exposición 16 - Lecturas - 2011 |