Llevaba
casi dos semanas de viaje y aún no distinguía entre los variados paisajes de mi
destino turístico. Se amontonaban unas imágenes sobre otras y no sabía dónde
estaba. Tal eventualidad, en vez de molestarme, me atraía y concebí no salir de
aquella entelequia.
![]() |
1 Viaje entre la materia y la idea - Paco Vivo - 2013 |
Para
orientarme, podría haber intentado definir los lugares, especificando lo que
veía hablando de grandes árboles o retorcidas florestas, de parajes montañosos o
de verdes prados, de altos acantilados o de playas que desaparecían con la
marea. Pero no me apetecía nombrar o clasificar, no quería tener referencias intentando conservar la
intimidad del viaje frente al invasivo mensaje turístico que nos hace perseguir
vivencias comerciales, que convierte la experiencia en espectáculo.
![]() |
2 Viaje entre la materia y la idea - Paco Vivo - 2013 |
Tal estado me produjo la extraña y seductora sensación de estar
andando siempre por un mismo camino, de no cambiar de emplazamiento, aunque
cambiase de región. Pese a la diversidad, en mi obnubilación, cualquiera de mis
movimientos parecía girar sobre el mismo punto. Por ejemplo, una de mis
incomprensibles confusiones, me ocurrió haciendo ruta por una montaña, donde escuché,
durante bastante tiempo, el oleaje del mar mientras me encaramaba por los
roquedales; y sólo me di cuenta de la alucinación cuando reparé en la hierba que
acariciaba el borde del agua de un espejeante lago glacial.
![]() |
3 Viaje entre la materia y la idea - Paco Vivo - 2013 |
Intuía que
tal sensación me venía porque buscaba algo que no se concreta en un territorio,
algo que no esperaba encontrar con la mirada, que incluso estaba fuera de ella.
Porque, en lo profundo de mi ensoñación, deseaba tropezarme con el rumor de los
lugares, con algo complementario a las formas, ya fuera a través del olor, en
la sensación de frío o en la lluvia, algo que me hiciera percibir la vida
surgiendo, como dice Bachelard, “en el fondo de la materia donde crece
una vegetación oscura; en la noche de la materia donde florecen flores negras,
que traen su terciopelo y la fórmula de su perfume”. “Una materia que, pensada
en esa perspectiva, es precisamente el principio que puede desinteresarse de
las formas”.
![]() |
4 Viaje entre la materia y la idea - Paco Vivo - 2013 |
No me
importaba la coordenada geográfica en la que estaba, ni la distancia entre los
espacios, porque anhelaba la experiencia matérica, las sensaciones físicas del
lugar que doblegasen al intelecto para obligarle a soñar.
![]() |
5 Viaje entre la materia y la idea - Paco Vivo - 2013 |
Por eso no me preocupaba experimentar aquella
especie de desorientación. Al contrario, cuando comencé a situarme
espacialmente, rechacé la certidumbre de la ubicación. Sentía la necesidad de
estar en lo indeterminado porque sospechaba que esa ilusión debía preceder a la
contemplación. Debía soñar antes de darme al espectáculo de lo consciente,
porque, recordando de nuevo a Bachelard, “sólo se miran con pasión estética los
paisajes que hemos visto primero en sueños”. No quería levantar acta de un
lugar real, sino más bien fantasear alegóricamente en base a mis relaciones
con esos lugares.
![]() |
6 Viaje entre la materia y la idea - Paco Vivo - 2013 |
Aunque
el sentido que Bachelard le da a la materia no es exactamente lo que yo
presentía, porque no quería llenar de símbolos ese momento de fantasía. Sin
embargo, gracias a la misión poética de su materia, estaba más cerca de él que
de otros enfoques próximos al misticismo, en los que pretendí no caer para nombrar aquello que no conocemos, a pesar de que, por
otra parte, pudiera sucumbir a la consabida comunión con la naturaleza y el
hecho de que formamos parte del universo.
![]() |
7 Viaje entre la materia y la idea - Paco Vivo - 2013 |
La mayor disyuntiva la tuve cuando, por medio de la fotografía, intenté
obtener alguna concreción para realizar una obra artística.
![]() |
8 Viaje entre la materia y la idea - Paco Vivo - 2013 |
Quería estar callado para escuchar, pero el crujido de la cámara y
la atención formal que exige la fotografía me alejaban del estado indefinido
del sueño. Me propuse integrar la máquina como parte de mi cuerpo, como si fuera
una extensión de mis sentidos y dejé volar la mirada a su través ansiando
percibir de otra forma a la acostumbrada. La dispuse en el modo semiautomático para
obtener una fotografía sencillamente correcta y pude, en buena medida,
despojarme de su consciencia, abandonándome en la ilusión, postergando el
análisis para otro momento.
![]() |
9 Viaje entre la materia y la idea - Paco Vivo - 2013 |
Estaba atento, pero despreocupado. Se registró aquello que las
condiciones establecidas en el aparato podían reflejar. No esperaba una
fotografía al estilo objetivista, ni una manifestación esotérica, aparición de
la materia proyectada como fantasma en el sensor de la cámara. Más bien,
expectante ante los diferentes horizontes, aguardaba lo desacostumbrado, lo que
no podía predecir, lo desconocido.
![]() |
10 Viaje entre la materia y la idea - Paco Vivo - 2013 |
Nada extraordinario ocurrió, salvo el estar allí, en el bosque,
junto al mar, en lo alto de la montaña sintiendo el abismo. No pude evitar
sentirme un romántico.
Con el paso de los días, sin remedio, se hizo más presente el
tiempo y el intelecto. Hojas, ramas, troncos, tierras, aguas de diversos
paisajes se amalgamaron en una sensación de compenetración, haciéndome ver otra
cosa que no solamente agua, tierra, hojas.
![]() |
12 Viaje entre la materia y la idea - Paco Vivo - 2013 |
Sin que lo hubiera previsto, las imágenes se acumularon en mi
memoria ayudando a la imaginación en su labor de desobjetivación. Había otro sentido que no estaba anclado a
los objetos, sino que los atravesaba, donde yo mismo me incorporaba a esa
disolución, mi movimiento, respiración, mirada, todas las sensaciones. Lo que
en un momento me hería literalmente en su corporeidad ahora era idea y la
materia símbolo comenzaba a proyectarse en significado. En la
tarea creativa la contemplación mutaba en impresión simbólica intentando que la
descripción narrativa aflorase de la forma más natural.
![]() |
13 Viaje entre la materia y la idea - Paco Vivo - 2013 |
Y, otra vez, no
podía quitarme de la cabeza a Bachelard diciendo: “Muchas imágenes intentadas no pueden vivir porque son simples juegos
formales, porque no están verdaderamente adaptadas a la materia que deben
adornar”.