No
es necesario describir la actual hibridación entre disciplinas artísticas para fundamentar
el mestizaje con la pintura que se da en mis fotografías. Sin embargo, sí me
interesa bucear en el sentido de esa hibridación, en las características que
dimanan del trabajo.
![]() |
Paco Vivo, Paseo nocturno con Niepce. Cuidado que nos perdemos. 2011 |
No creo
que el resultado de mis fotografías sea pictórico tan solo porque yo venga del
mundo de la pintura y mire con ojos de pintor, que también, sino porque, la potenciación
de un elemento fotográfico por medio de retoque digital hace resaltar su
independencia y denota con más fuerza su estamento estético y no por ello deja
de pertenecer al ámbito de la fotografía.
Pero, ¿qué tontería hago dejando intuir que la fotografía forma un ámbito aparte de los demás
discursos artísticos? Más bien, habría que reconocer que la fotografía también
está compuesta por elementos que se pueden elaborar y si estamos de buen humor escuchar,
en su justa media, las opiniones de los puristas. Cuántas veces hemos oído que
se está perdiendo algo del fotógrafo, de su máquina, de sus ideas plasmadas en
una toma, de respetar lo que la cámara puede hacer y listo. Lo que importa es
el hecho artístico, no la disciplina. Poco falta para conmemorar el centenario de
la nueva objetividad alemana o del grupo f/64, (veinte años no son nada) y ahí
estamos dándole vueltas a la fidelidad en el detalle, a qué pasa si manipulamos
lo que la cámara ha recogido, que si no tiene profundidad de campo o si la
variedad de grises entre el blanco y el negro deja que desear. Todo esto me
recuerda las conversaciones de mi época de estudiante a principios de los
ochenta. Y parece mentira, pero demasiada gente todavía está mucho más que
influida por esas normas.
![]() |
Paco Vivo, Paseo nocturno con Niepce. A pie no hay por qué seguir la dirección obligatoria. 2011 |
En
pintura hace más de un siglo que se reconoció la independencia de sus elementos
sobre la representación. Con la fotografía andamos anclados en el
reconocimiento de los objetos. Y, siendo esta su connotación más idiosincrásica
y complicada de afrontar o te llevas bien con ella o te perturba en todos los proyectos,
porque es difícil de soslayar.
![]() |
Paco Vivo, Retrato nocturno. 2011 |
![]() |
Paco Vivo, Paseo nocturno con Niepce.¿dónde estás? 2011 |
Mis
fotografías conservan, a pesar de la manipulación, esos rasgos objetuales, lo
que les da el aspecto de verosimilitud y hace más fácil la mirada de
reconocimiento, pero, por otra parte, esta característica aún complica su
comprensión como creación plástica ya que dificulta la mirada abstracta o
conceptual. Como lo que decía Gerhard Richter cuando argumentaba que
le resultaba difícil convertir la fotografía en pura imagen y que por eso
estaba obligado a pintar una copia.
![]() |
Paco Vivo, Restricción informativa mirando el perfil del cielo. 2011 |
![]() |
Paco Vivo, Restricción informativa mirando el doblez del cielo. 2011 |
Por
otra parte cierto número de mis fotografías son composiciones de varias
fotografías por lo que muchas de ellas no tienen congruencia objetual, es
decir, aunque se reconozca un objeto, posiblemente dicha figura sólo sea la
luz, un determinado color o la sombra de tal objeto. Incluso, pueden estar
enfocados el primer y último plano pero no el central, se desvían las
perspectivas, no concuerdan sus formas o líneas estructurales o le faltan partes
que a veces completo a otra escala, etc. No me preocupa el realismo, la
relación de fidelidad formal con el objeto, aunque si tengo cierta
consideración con la verosimilitud para oponerla a las incongruencias, lo que
será el detonante de la extrañeza en el espectador, el generador de cuestiones
y preguntas ante la incertidumbre.
![]() |
Paco Vivo, Foundfootage fotográfico. 2011 |
Paco Vivo, Paseo nocturno con Niepce en otros términos. 2011
Ya
que he considerado importante el contexto, presento varias fotos de la serie
que he llamado Paseo nocturno con
Niepce, para que se complementen con las que mostré en la entrada ¿Por
qué fotografía y no pintura? A las que sumo dos más de otra serie que llamo Restricción informativa mirando el cielo
y de la que también iré subiendo más trabajos.